miércoles, 4 de junio de 2025

DERECHO DEL TURISMO. Argentina. Fraude patronal en hoteles Selina.

CABA. Hotel en Palermo: trabajadores denuncian fraude patronal y permanecen en las instalaciones

Se trata del hotel Socialtel (Selina SRL). El lunes 5 de mayo, después de un fin de semana largo con un 98% de ocupación, cerró inesperadamente sus puertas. La orden fue tajante: desalojar a todos los huéspedes a las 11 de la mañana sin previo aviso ni explicaciones claras. Las y los trabajadores, desconociendo el motivo de la decisión, siguieron la orden y comenzaron a desalojar las habitaciones.


Un cierre fraudulento que afecta a empleados y huéspedes

A las 3 de la tarde, los empleados del hotel recibieron un pago parcial de su salario y a la misma hora fueron convocados por un representante de la cadena hotelera para comunicarles que, debido a una crisis en el sector turístico, el hotel cerraría temporalmente. Sin embargo, las y los trabajadores con años de experiencia en hotelería, no creyeron la versión oficial. "Un hotel con una ocupación del 20% puede mantenerse. Sabíamos que algo no estaba bien", comentó un recepcionista con 6 años de trayectoria. Ante la desconfianza de la versión oficial realizaron una posesión pacífica de las instalaciones.

Pronto, las y los empleados descubrieron que no solo el cierre era sospechoso, sino también las irregularidades en los pagos y los aportes. Durante meses, no se habían depositado las contribuciones a la seguridad social, ni a las obras sociales, a pesar de que estos descuentos se hacían en los recibos de sueldo. Además, los trabajadores comenzaron a notar que las reservas no estaban siendo facturadas correctamente, lo que sugería una posible evasión fiscal a gran escala. "Recaudábamos millones por día y sabemos que el dinero no estaba siendo reportado como corresponde", explicó uno de los empleados encargados de la facturación, es decir, hay un claro fraude detrás del cierre: falta de pagos y evasión fiscal.

Un ejemplo de lucha y organización

Ante el cierre y el abandono patronal, las y los trabajadores comenzaron a organizarseRealizaron una posesión pacífica del hotel, con asambleas permanentes para coordinar las acciones y exigir respuestas“No nos han despedido oficialmente, pero nos dejaron en la calle. Esta es nuestra forma de resistir”, dijo una empleada, destacando la unión y solidaridad que se ha fortalecido entre los trabajadores en estos días difíciles.

La importancia de la solidaridad en la lucha se estaba demostrando en una situación que no es aislada. Las y los trabajadores del hotel Socialtel enfrentan una verdadera estafa por parte de los empleadores, que no solo los despojaron de sus derechos laborales, sino que también se aprovecharon de las condiciones precarias del sector turístico para llevar adelante un fraude a gran escalaEn este contexto, se unieron para organizarse en asambleas y defender sus puestos de trabajo.

Desde La Izquierda Diario, seguimos de cerca la situación de las y los trabajadores del hotel Socialtel y reafirmamos la importancia de la solidaridad entre quienes viven de su trabajo. Apoyar esta y todas las luchas en curso es fundamental, porque ya es hora de que empiece a ganar la clase trabajadora.

FUENTE Y ARTÍCULO COMPLETO

No hay comentarios:

Publicar un comentario