CAÍDA DEL 5,1%
Menos días y gastos, preocupante ecuación del fin de semana largo

R. R. | Buenos Aires | 20 de noviembre de 2018
Deja un comentario

TEMAS RELACIONADOS: Cámara Argentina de Turismo, Came, CAT, Confederación Argentina de la Mediana Empresa

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) había anunciado un buen fin de semana en relación a la cantidad de turistas que se movilizarían: “Los datos preliminares indican que los principales destinos se encuentran a la espera de un importante nivel de ocupación, algo que impactará favorablemente en las economías regionales”.
El movimiento turístico a los principales destinos del país se hizo sin mayores sobresaltos tras la huelga de Aerolíneas Argentinas de las últimas semanas, tal como reveló REPORTUR.com.ar (Aerolíneas Argentinas advierte a sus pasajeros de posibles demoras).
La CAT registró como los principales puntos de ocupación la zona de la Quebrada de Humahuaca con el 85%; Cachi, en Salta, con el 95%. En el litoral, Posadas registró reservas del 92%, mientras que en Entre Ríos los destinos termales estuvieron al 100%. Córdoba es un clásico para estas fechas con buenos números en Villa Carlos Paz y la Ciudad. En el sur, Calafate y Ushuaia fueron los más elegidos.
A pesar de obtener un nivel de ocupación alto la estadía cada vez se acorta más. La CAME estableció que la estadía media fue de 2,6 días y muchas familias “eligieron destinos cercanos o donde tienen vínculos que pudieran alojarlos, para abaratar el viaje”, afirmaron tras relevar 40 ciudades turísticas de todo el país.
Además, destacaron que, si bien los hoteles, comercios y restaurantes se prepararon con ofertas y propuestas para atraer turistas, las ventas igual fueron bajas. En lo que va del año ya hubo ocho fines de semana largos (tres extra-largos), donde viajaron un total de 10.138.000 turistas que gastaron $28.000 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario